El pasado jueves 27 de marzo, San Salvador se convirtió en el epicentro de la innovación con el arranque del SNBX Innovation Summit 2025, un evento que reunió a más de 400 líderes, emprendedores, inversionistas y expertos nacionales e internacionales. Organizado por Sandbox, este encuentro se ha consolidado como la principal plataforma de conexión e inversión para el ecosistema de emprendimiento en la región.
El primer hub de innovación de El Salvador que busca apoyar el ecosistema de emprendimiento e innovación, inspira el desarrollo de una cultura de trabajo que transforme personas y organizaciones, facilitando el acceso a las mejores metodologías y tecnologías de clase mundial. Un Proyecto creado por Agrisal, con el apoyo de BID Lab.
Bajo una agenda centrada en tendencias de impacto, sostenibilidad y startups, el evento ofreció paneles, charlas y oportunidades de networking que impulsan el crecimiento y la transformación digital de los negocios. Además, en el marco del summit, se realizó el lanzamiento del 4° Desafío de Innovación WorkerTech Plateado 50+ de HubCrecenta, una iniciativa que busca fomentar soluciones innovadoras para la empleabilidad y el bienestar de la población mayor de 50 años.
Un espacio clave para la transformación y el crecimiento
Con más de 40 speakers y una asistencia proyectada de más de 400 personas, el SNBX Summit 2025 aborda temas clave para el futuro del ecosistema empresarial, como:
- Economía Plateada: Un mercado emergente enfocado en soluciones para personas mayores de 50 años.
- Economía del Dato: El impacto de los datos en la reconfiguración de modelos de negocio.
- Trabajos del Futuro: La evolución del mercado laboral y las nuevas oportunidades generadas por la tecnología.
- Innovación Social y Sostenibilidad: Casos prácticos sobre el uso de tecnologías para el crecimiento empresarial sostenible.
- Startups y Capital Emprendedor: La conexión entre emprendedores y capitales de riesgo para potenciar el crecimiento de nuevas empresas en la región.
"En 2025, nos consolidamos como líderes en la articulación del ecosistema de innovación, buscando escalar negocios existentes y generar nuevas oportunidades frente a los retos globales", señaló Ricardo Augspurg, presidente de Sandbox. Gracias a patrocinadores como AGRISAL, VIVA Outdoor, Tigo Business, BID, BID Invest, AFP Crecer, Hub CRECENTA, entre otros, el evento se posiciona como un catalizador de transformación para la región.
Lanzamiento del 4° Desafío de Innovación WorkerTech Plateado 50+
En el marco del SNBX Innovation Summit 2025, Hub CRECENTA presentó el 4° Desafío de Innovación WorkerTech Plateado 50+, una iniciativa enfocada en el diseño de soluciones tecnológicas y modelos de negocio que favorezcan la inclusión laboral de personas mayores de 50 años.
El Desafío busca incentivar la creación de herramientas que promuevan el empleo y el desarrollo profesional de esta población, facilitando su acceso a nuevas oportunidades en un entorno laboral en constante evolución. A través de esta iniciativa, se espera motivar a emprendedores y empresas a desarrollar soluciones innovadoras que permitan la participación activa y productiva de los profesionales senior en la economía moderna.
“Hub Crecenta, el primer centro de apoyo a emprendedores 50+ en El Salvador, trabaja para crear un ecosistema de instituciones plateadas que comparten nuestra visión. Esta alianza estratégica con CASATIC es una muestra que el ecosistema puede trabajar en forma colaborativa para dar oportunidades a emprendedores innovadores plateados y emprendedores que tienen una solución para personas mayores de 50 años ” Comentó Ana Hernández Gerente de Innovación y Desarrollo de Negocios de Agrisal
Con iniciativas como el SNBX Innovation Summit 2025 y el Desafío WorkerTech Plateado 50+, El Salvador sigue avanzando hacia un futuro más innovador, inclusivo y competitivo a nivel regional.